4000 Gran Reserva Cabernet Sauvignon
deja tu opinión
$27.600,00
Caja x 6 botellas
-
Envío gratis a todo el país
en compras superiores a $24.999
-
Hasta 3 cuotas sin interés
-
De la bodega a tu casa
Exclusivo para Argentina
-
Compra segura
Agregando el producto a tu carrito de compra
Color rojo intenso, nariz compleja con aromas que recuerdan fruta negra, hierba, tomillo, eucalipto, regaliz, chocolate blanco y caramelo. En boca es un vino fresco, intenso, con excelente sensación jugosa y de gran balance entre sus atributos sensoriales.
Varietal | Cabernet Sauvignon |
Composición varietal | 100% Cabernet Sauvignon |
Región | Perdriel |
Madurez en Barricas | 20% de los componentes de este vino han sido envejecidos por 18 meses en barricas nuevas de roble francés y 80% en barricas de roble francés de 2do y 3er uso. |
Viñedos | El viñedo destinado a nuestro 4000 Gran Reserva Cabernet Sauvignon está ubicado en la zona de Perdriel, dentro del departamento de Luján De Cuyo, Mendoza. Ubicado a 980 msnm, en un clásico suelo aluvional, franco arenoso con capas de arcilla, de pedregullos profundos formados por la actividad milenaria del río Mendoza. Formado con Cordón Pitoneado sobre un Espaldero Alto. |
Rendimiento de Viñedo | 70 quintales/Ha. |
Cosecha | La vendimia de 2018 se caracterizó por ser una cosecha seca, fresca, soleada. Las bajas precipitaciones dieron lugar a una óptima sanidad. Aunque algunas regiones del Valle de Uco y Luján de Cuyo sintieron el rigor de las heladas de octubre, nada afectó los rindes y mucho menos la calidad. Enero y febrero presentaron temperaturas medias dentro de los promedios históricos con precipitaciones por debajo de la habitual y esto definió una marcha favorable para la vendimia, que se acercó a niveles históricos de producción. Este escenario aportó una fruta sana, equilibrada y con taninos suaves y sedosos. |
Vinificación | Las uvas son obtenidas del viñedo de Perdriel en Luján de Cuyo, donde se trabajan las plantas para obtener no más de 80 quintales/ha. Los racimos son minuciosamente seleccionados desde el momento de la cosecha. Cada una de las operaciones unitarias se realizan con sumo cuidado (selección de racimos, granos, encubado por gravedad, control de temperaturas). La fermentación tuvo lugar en piletas de concreto. Las temperaturas de fermentación no superaron los 26°C. El proceso de fermentación maloláctica se produce en barricas. |
Contenido | 750 ml |
Se vende por | Caja x 4 botellas |